<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://analytics.twitter.com/i/adsct?txn_id=o8q0a&amp;p_id=Twitter&amp;tw_sale_amount=0&amp;tw_order_quantity=0"> <img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="//t.co/i/adsct?txn_id=o8q0a&amp;p_id=Twitter&amp;tw_sale_amount=0&amp;tw_order_quantity=0">
IHRA Hero

El antisemitismo es la forma de odio más antigua del mundo, que se ha reinventado insidiosamente a lo largo de los milenios.

En los últimos años se ha producido un peligroso resurgimiento de este odio en todo el mundo, amenazando a las comunidades judías y socavando la cohesión social. Para combatir eficazmente este fenómeno, primero debe haber una comprensión comúnmente acordada de lo que es. La Definición de Trabajo de Antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) se elaboró precisamente con este propósito.

Desde que la Definición de Trabajo del Antisemitismo fue adoptada por la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA - Por sus siglas en inglés) en 2016, se ha convertido en el barómetro más ampliamente reconocido en el esfuerzo colectivo contra el odio a los judíos, sirviendo como una herramienta esencial para identificar y delinear todas las manifestaciones contemporáneas de este antiguo flagelo social. La eficacia demostrada de la definición se basa en el consenso generalizado que se ha formado en torno a ella en todo el mundo, con una amplia gama de instituciones y organizaciones internacionales, gobiernos nacionales y locales, ONG, universidades, clubes deportivos y empresas que la utilizan como marco de orientación jurídicamente no vinculante para reconocer las iteraciones modernas del antisemitismo, los programas de formación y educación, las iniciativas de formulación de políticas y los procesos judiciales.


A finales de diciembre de 2023, 1.216 entidades de todo el mundo habían adoptado la definición. Entre ellas, 45 países lo han hecho, incluidos Estados Unidos, Alemania, Panamá, Guatemala, Reino Unido y Argentina. 

Report-Botón
Database-Botón

Adopciones de la Definición de Trabajo de IHRA
1,216


Aprende más sobre la Definición de Trabajo de Antisemitismo de IHRA viendo el siguiente video


Adopciones de IHRA presentadas por el Centro de Investigación sobre el Antisemitismo de CAM

USA
Canada
world map 2024
Institutions-1

Hasta diciembre de 2023, un total de 1.216 entidades han adoptado o respaldado la Definición de Trabajo del Antisemitismo de la IHRA.

La superación del hito de 1.200 desde el informe del año pasado compilado por Combat antisemitism Movement (CAM) y el Centro para el Estudio del Judaísmo Europeo Contemporáneo de la Universidad de Tel Aviv es un indicador contundente del impacto y la influencia de gran alcance de la definición y de los 11 ejemplos explicativos contemporáneos de comportamiento prejuicioso y discriminatorio contra el pueblo judío que la acompañan.
En 2023 se notificaron un total de 97 nuevas adopciones y adhesiones, mientras que la recopilación retroactiva de datos de años anteriores añadió otros tres. Más de un tercio (38,1%) de las adopciones y adhesiones de 2023 tuvieron lugar en Norteamérica.

El crecimiento continuado de la aceptación generalizada de la definición fue especialmente pronunciado el año pasado en Estados Unidos, donde 30 condados y ciudades la adoptaron por vía legislativa o ejecutiva, así como 4 estados. Más de la mitad (34) de los estados de EE.UU. ya lo han hecho, al igual que 89 condados y ciudades estadounidenses.

La categoría más numerosa en cuanto a adopciones y adhesiones en 2023 fue la de entidades gubernamentales no federales, incluidos municipios, condados y gobiernos estatales y provinciales, con 47 en total, de los cuales 34, es decir, el 72,3%, en Estados Unidos.

Desglosado por países, Estados Unidos lideró las adopciones de la definición de trabajo de antisemitismo de la IHRA en 2023, con 35, o el 36,1% del total, con Polonia (30), Argentina (7), Italia (5) y Croacia (5) completando los cinco primeros puestos. 

Principales conclusiones del Reporte de Adopciones y Adhesiones de 2023

CLIC ACÁ PARA DESCARGAR EL REPORTE

45 PAÍSES HAN ADOPTADO LA DEFINICIÓN

\En total, 45 países, incluidas la mayoría de las democracias occidentales, han adoptado la definición: 33 Estados miembros de la IHRA, 5 Estados observadores de la IHRA y 7 naciones no afiliadas a la IHRA. 

Tras países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido y Francia, entre otros que ya habían adoptado la definición, las últimas incorporaciones a este grupo en 2023 fueron Letonia, Croacia y Panamá.

312 ONG, INSTITUCIONES Y OTRAS ORGANIZACIONES HAN ADOPTADO LA DEFINICIÓN

37 ONG, corporaciones, organizaciones religiosas, clubes estudiantiles, partidos políticos y otras agrupaciones adoptaron la Definición de Trabajo de Antisemitismo de IHRA en 2023, incluyendo 36 entidades públicas y 1 privada, lo que eleva el total histórico a 312 (254 públicas y 58 privadas).

Otro acontecimiento importante en 2023 fue la adopción de la definición por el Parlamento Latinoamericano, conocido como el "Parlatino". En su declaración, la asamblea transnacional describió la adopción de la definición como "una forma activa de combatir el discurso del odio" y "un homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto", así como un medio para "actuar específicamente contra el antisemitismo en nuestros días y sobre todas las demás formas de discriminación".

INSTITUCIONES EDUCATIVAS
HAN ADOPTADO LA DEFINICIÓN

Una categoría clave de las adopciones de la Definición de Trabajo de Antisemitismo de IHRA han sido las instituciones de educación superior, con 345 en total, y 8 colegios y universidades de todo el mundo que han adoptado la definición en 2023.


A pesar del preocupante aumento del antisemitismo en los campus, solo una institución de educación superior estadounidense, la Universidad de Boston, adoptó este año la Definición de Trabajo de Antisemitismo de IHRA. Esta adopción, sin embargo, solo fue facilitada por el gobierno estudiantil, lo que limita su eficacia general.


Sin embargo, existe un modelo de lucha contra el antisemitismo universitario que merece la pena emular en Estados Unidos y en otros lugares. En el Reino Unido, tras una campaña sostenida encabezada por el gobierno, 236 colegios y universidades adoptaron la definición de 2019 a 2021. Esto ha dado a las instituciones educativas del Reino Unido una herramienta crítica necesaria para definir y posteriormente castigar los incidentes de antisemitismo, ya que incorporaron la definición en el Código de Conducta Estudiantil y la implementaron a nivel administrativo.

514 ENTIDADES DE GOBIERNO NO FEDERALES
HAN ADOPTADO LA DEFINICIÓN

514 entidades gubernamentales no federales (incluidos organismos regionales, provinciales, estatales, de condado y municipales) han adoptado la definición, y 47 lo hicieron en 2023. Entre estos organismos gubernamentales subnacionales se encuentran las ciudades polacas de Varsovia y Plosk; Florencia (Italia); y Kansas City, Cincinnati y Dallas en Estados Unidos. En particular, la ciudad de Fort Lauderdale, Florida, lo hizo poco antes de acoger la Cumbre de Alcaldes Norteamericanos contra el Antisemitismo 2023, organizada por el CAM el pasado noviembre.


En el Reino Unido, 271 gobiernos regionales, locales y municipales han adoptado la definición, al igual que 123 en Estados Unidos, 55 en Argentina, 20 en Canadá, 13 en Italia, nueve en Alemania, ocho en Francia, cinco en Australia, tres en España y Venezuela, y dos en Brasil y Polonia.



Untitled design (1) copy

 

Adopciones y Adhesiones de IHRA

Report-Botón
Report-Botón-2022

 

 

Report-Botón-2021
Database-Botón

El apoyo a la definición de trabajo de antisemitismo de  IHRA trasciende el espectro político e ideológico y procede de entidades e individuos de una amplia gama de orígenes religiosos, nacionales y culturales:

Scott-Morrison-1
Justin-Trudeau
Ned-Price
Anthony-Blinken
Emanuel-Macron
MARGARITIS-SCHINAS
ANTONIO-GUTERRES
Luis-Almagro-2

Reporta una adopción de IHRA

Recursos adicionales

US Strategy
EU Strategy
Germany Strategy
CAM Op-Ed
JPost Op-Ed
AJC
Ready to Adopt IHRA Button

Overall, 45 countries—including the United States, Canada, Germany, United Kingdom, and France—have adopted the definition. In the U.S., 34 state governments have done so, either via legislation or executive actions, along with 89 city and county governments, with Los Angeles, Washington D.C., Miami, Dallas and Wichita among others.